Passa al contenuto della pagina
Home Europeana
  • Home
  • Collezioni
  • Storie
  • Per professionisti
  • Accedi/Iscriviti
Home Europeana
  • Home
  • Collezioni
  • Storie
  • Per professionisti
  • Per gli insegnanti
  • Chi siamo
  • Aiuto
  • Accedi/Iscriviti
(si apre in una nuova finestra)
CC BY-NC (si apre in una nuova finestra)
Scarica Caricamento

Female exvote from the Sanctuary of Collado de los Jardines, Despeñaperros (Santa Elena, Jaén, Spain)

Exvoto femenino que representa a una mujer completamente vestida y cubierta por un velo, cerrado a la altura del cuello y apoyado en un tocado alto. El momento seleccionado en la plasmación de la imagen responde al instante en el que las mujeres abren su vestido y muestran el pecho, el vientre o el sexo. El gesto se potencia con la actitud hermética de la representación, es decir, la sexualidad (…

  • University Institute for Research in Iberian Archeology
  • Instituto de Arqueología Ibérica-Universidad de Jaén
  • ex-votos (religious visual works)
  • Bronzo
  • bronze (metal)
  • University Institute for Research in Iberian Archeology
  • Instituto de Arqueología Ibérica-Universidad de Jaén
  • ex-votos (religious visual works)
  • Bronzo
  • bronze (metal)
  • CARARE
  • http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
  • false
  • Instituto de Arqueología Ibérica-Universidad de Jaén
  • Iron Age
  • Collado de los Jardines
  • 3DICONS_8579
  • Europeana Archaeology
  • Corzo, R. (2000): “El santuario de la Algaida (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz) y la formación de sus talleres artesanales”, en B. Costa y J. H. Fernández (Eds.), Santuarios fenicio-púnicos en Iberia y su influencia en los cultos indígenas. XIV Jornadas de Arqueología fenicio-púnica (Eivissa, 1999). Eivissa: 147-184.
  • Moreno-Conde, M. (2006): Exvotos Ibéricos. Vol, I: El Instituto Valencia de Don Juan, R. Olmos, C. Risquez y A. Ruíz (Dir.), Instituto de Estudios Gienneses, Jaén.
  • Rísquez, C., y Rueda, C. (2013). Santuarios Iberos: Territorio, ritualidad y memoria. In Actas del Congreso El Santuario de la Cueva de la Lobera de Castellar. 1912-2012.
  • Rueda, C. (2008): “Las imágenes de los santuarios de Cástulo: los exvotos ibéricos en bronce de Collado de los Jardines (Santa Elena) y Los Altos del Sotillo (Castellar)”. Palaeohispánica 8: 55-87
  • Rueda, C. (2011): Territorio, culto e iconografía en los santuarios iberos del Alto Guadalquivir (ss. IV a.n.e.-I d.n.e.), Textos CAAI nº 3, Universidad de Jaén, Jaén.
  • Rueda, C. (2012): Exvotos Ibéricos. Vol, II: El Instituto Gómez-Moreno. Fundación Rodríguez-Acosta (Granada), R. Olmos, C. Risquez y A. Ruíz (Dir.), Instituto de Estudios Gienneses, Jaén.
  • Rueda, C. y Rísquez, C. (2016): “Transformaciones religiosas en los santuarios iberos del Alto Guadalquivir: los cambios en la imagen votiva femenina (siglos IV-I a.C.)”, en A. Russo e F. Guarneri (Ed.): Santuari Mediterranei tra Oriente e Occidente. Interazioni e contatti culturali, Roma: 389-392.
  • Spain
  • 2020738_Ag_EU_CARARE_UniversidadJaen
  • 2020-10-05T10:33:09.575Z
  • 2021-01-12T16:40:28.516Z