La Nacion española defendida de los insultos del pensador y sus sequaces : en este escrito se manifiesta con testimonios franceses, que las comedias de España, además de originales, son las mejores de la Europa y que los famosos poetas españoles deben ser celebrados pero no reprendidos
- Biblioteca Nacional de España, Editor
- Francisco Mariano Nipho
- Nifo, Francisco Mariano, 1719-1803
- Biblioteca Nacional de España
- Biblioteca Nacional de España, Editor
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:larramendi.es:22008#ent5
- 2012-1764
- recurso en línea
- Biblioteca Nacional de España, Editor
- Francisco Mariano Nipho
- Nifo, Francisco Mariano, 1719-1803
- Biblioteca Nacional de España
- Biblioteca Nacional de España, Editor
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:larramendi.es:22008#ent5
- 2012-1764
- recurso en línea
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- false
- Creative Commons - Attribution, ShareAlike (BY-SA) - http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- . 1764
- Publicación: 2012
- Original: Nifo, Francisco Mariano 1719-1803. La Nacion española defendida de los insultos del pensador y sus sequaces [Texto impreso] : en este escrito se manifiesta con testimonios franceses, que las comedias de España, además de originales, son las mejores de la Europa y que los famosos poetas españoles deben ser celebrados pero no reprendidos. - En Madrid en la imprenta de D. Gabriel Ramirez se hallarà en la Libreria de Francisco Fernandez, frente las Gradas de S. Phelipe, 1764. - 2 t. (104 p. ; [6], p. 105 - 214). - Biblioteca Nacional de España, signatura: T/9085. - Referencia: Aguilar Piñal. Bib. S.XVIII. - Sign.: A -F⁸, G⁴, H -O⁸, P²
- https://hispana.mcu.es/lod/oai:larramendi.es:22008#ent0
- oai:larramendi.es:22008
- Recurso en línea
- application/pdf
- spa
- spa
- Spain
- 2022-08-19T12:56:08.021Z
- 2022-08-19T12:56:08.021Z
- La nacion española defendida de los insultos del pensador y sus sequaces : discurso segundo en el que se pintan con toda propiedad, y exactitud los teatros de la Grecia, de Roma, de Italia, Inglaterra, y Francia para manifestar por comparacion los muchos primores, y hermosuras en que excede à todos el teatro de España